Tratturo Centurelle-Montesecco (Castiglione a Casauria) - Castiglione a Casauria, Provincia di Pescara
Indirizzo: Contrada S. Clemente, 52, 65020 Castiglione a Casauria PE, Italia.
Specialità: Attrazione turistica.
Altri dati di interesse: Adatto ai bambini.
Opinioni: Questa azienda ha 1 recensioni su Google My Business.
Media delle opinioni: 5/5.
📌 Posizione di Tratturo Centurelle-Montesecco (Castiglione a Casauria)
⏰ Orario di apertura di Tratturo Centurelle-Montesecco (Castiglione a Casauria)
- Lunedì: Aperto 24 ore su 24
- Martedì: Aperto 24 ore su 24
- Mercoledì: Aperto 24 ore su 24
- Giovedì: Aperto 24 ore su 24
- Venerdì: Aperto 24 ore su 24
- Sabato: Chiuso
- Domenica: Chiuso
El Tratturo Centurelle-Montesecco (Castiglione a Casauria) es un itinerario tradicional y histórico ubicado en la región de las Marcas, específicamente en la localidad de Castiglione a Casauria, Provincia de Ascoli Piceno. Con una dirección precisa en Contrada S. Clemente, número 52, este tramo representa un atractivo turístico importante en la zona, siendo adecuado para visitantes de todas las edades.
Este tratturo es uno de los senderos reales de la antigua región de Abruzzo, que conecta las tierras de pastoreo entre dos localidades. Parte desde la iglesia de Santa Maria de' Centurelli en Aquila y llega a Serracapriola en Foggia. Es conocido por albergar la histórica Fiera del Ponte, que se celebra el 27 de mayo, fecha en la que se conmemora la traslación de las reliquias de San Clemente de Roma a la abadía de San Clemente a Casauria, ubicada en Castiglione a Casauria, Provincia de Pescara.
El Tratturo Centurelle-Montesecco es una joya natural que atrae a visitantes de todo el mundo, y su riqueza histórica y cultural lo convierte en un destino imperdible. Las opiniones sobre esta atracción turística son en su mayoría positivas, con una puntuación de 5/5 en las revisiones de Google My Business, lo que indica un alto grado de satisfacción entre los visitantes.
El área del Tratturo Centurelle-Montesecco es ideal para familias que deseen disfrutar de un paseo panorámico en el campo, conocer la historia y la cultura local, y experimentar la auténtica gastronomía de la región. Además, este lugar es perfecto para aquellos que buscan escapar del bullicio de las ciudades y conectar con la naturaleza, mientras aprenden sobre la importancia de estos caminos ancestrales en la vida cotidiana de los pastores de las Marcas.